lunes, 30 de junio de 2008

EL DISCURSO EXPOSITIVO 2º A- B y E

Liceo Eduardo de la Barra
Departamento de Lengua Castellana y Comunicación

Organización y Estructura Interna del Discurso Expositivo

En el desarrollo del texto expositivo, las ideas se presentan en párrafos a través de distintos modelos de organización.

Modelos de Organización global
Una de las características de los textos expositivos es que sus párrafos tienen modelos de organización de la información. A continuación, te presento los 5 modelos de organización más comunes. En el desarrollo de éstos, los emisores emplean los tipos de párrafos más adecuados para cada estructura global.
1) Problema/ Solución: El texto plantea uno o varios problemas y luego expone sus soluciones.
Ej:
“La contaminación por ruido es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad industrial. La continua exposición a ruidos agudos provoca numerosas alteraciones de carácter patológico. Se ha observado una audición confusa, fatiga nerviosa y trastornos funcionales. Es, pues, muy importante prevenir la contaminación sonora. Debe fomentarse la creación de industrias no ruidosas, la insonorización de los edificios y la colocación de paneles aislantes acústicos, por ejemplo, sobre una vía con tráfico intenso”.
La Enciclo. Tomo 2. Santafé de Bogotá: Educar Cultural y Recreativa, 1997.
NEXOS O CONECTORES: En definitiva, finalmente, después de todo, etc.

2) Causa – Consecuencia: El texto presenta ciertas informaciones o ideas como causas y otras como consecuencias.
Ej:
“Las capas vegetales fueron transformándose gradualmente en carbón debido al calor de la tierra, a la descomposición y a la presión de masas de materia estratificada en proceso de acumulación”.
Francisco Biosca: Gran enciclopedia del mundo. Bilbao: Durvan, 1968.
NEXOS O CONECTORES: En consecuencia, en efecto, por lo tanto, etc.

3) Comparación o contraste: Las ideas se relacionan o se contrastan por comparación, por lo que se pueden establecer entre ellas diferencias y semejanzas.
Ej:
“El caso de Stendhal es, no obstante, más arduo que el de Baroja, porque hay un tema sobre el cual quiso teorizar completamente en serio. Y es, por ventura, el mismo tema de Sócrates, patrón de los filósofos, creía de su especialidad”.
José Ortega y Gasset: Estudios sobre el amor. Madrid: Espasa- Calpe, 1966.
NEXOS O CONECTORES: Frente a, del mismo modo, al igual que, lo mismo, etc.

4) Secuencia Temporal: Se expone un conjunto de ideas o una serie de informaciones ordenadas cronológicamente. Con frecuencia, este modelo se emplea para exponer los pasos que conforman un proceso como la preparación de una torta o el funcionamiento de un aparato eléctrico.(Qué antes, qué después)
Ej:
“Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid de nobles progenitores. Estudió teología en el Colegio Imperial de Madrid e ingresó posteriormente en las Universidades de Alcalá y de Salamanca. A poco de terminar sus estudios se dio a conocer como notable poeta (…)”.
Francisco Biosca: Gran enciclopedia del mundo. Bilbao: Durvan, 1968.
NEXOS O CONECTORES: Antes, previamente, ulteriormente, después, durante, mientras, etc.

5) Enumeración descriptiva: En este tipo se enumera y se señala los rasgos o propiedades distintivas de un determinado objeto, idea, ente, etc.
Ej:
“El Quipu era un cordel de aproximadamente unos treinta centímetros al que se le amarraban hilos multicolores. De estos partía otra hebras unidas mediante nudos hechos a distancias variables y en hilos de diferentes colores”.
Varios autores: Los grandes enigmas.
Santiago: Sociedad Comercial y Editorial Santiago, 1999.
NEXOS O CONECTORES: Usa generalmente los dos puntos para indicar donde comienza la enumeración.

Tipos de párrafos

- Analizante: En este tipo de párrafo la idea principal se encuentra al comienzo de él. Las otras oraciones que conforman el párrafo cumplen la función de desarrollar la idea principal o apoyarla con datos.
Ej:
“No cabe duda que la ingeniería genética es una de las más grandes e influyentes revoluciones científicas del siglo XX. Es una ciencia que ha trascendido los muros de los laboratorios de investigaciones e impactado en la sociedad tecnificada, no sólo en este aspecto, sino también en el ético y en otros. El descubrimiento de los genes de algunas enfermedades y la posibilidad futura de manipular el genoma humano, son ejemplos de ello”.

- Sintetizante: En este tipo de párrafo la idea principal se expone al final. Las oraciones anteriores cumplen la función de preparar la conclusión que equivale a dicha idea.
Ej:
“La investigación cada vez más fructífera con el ADN humano, el descubrimiento de los genes responsables de enfermedades, y la posible manipulación del material genético de los individuos hacen que la ingeniería genética, como actividad, trascienda ya los muros de los laboratorios de investigaciones e impacte fuertemente en nuestra sociedad y en nuestro mundo como una de las más grandes e influyentes revoluciones científicas del siglo XX”.

- Encuadrado: Al igual que el párrafo Analizante, el encuadrado presenta la idea principal al inicio y las oraciones que siguen la desarrollan. Sin embargo, este párrafo finaliza con una conclusión.
Ej:
“La ingeniería genética como ciencia ha trascendido ya los muros de los laboratorios e impactado fuertemente en nuestra sociedad tecnificada: el descubrimiento de los genes de algunas enfermedades y la posible manipulación del material genético humano no hacen sino confirmar que la ingeniería genética es, sin duda, una de las más grandes e influyentes revoluciones científicas del siglo XX”.

- Paralelo: En el párrafo paralelo, todas las ideas expresadas en las oraciones tienen igual importancia.
Ej:
“Muchos son los ejemplos de crueldad entre los hombres; muchos los de ferocidad entre los animales. En el medio ambiente encontramos ejemplos de trastornos violentos y aun entre los elementos inanimados muchas veces la acción es una agitación inusitada”.

domingo, 29 de junio de 2008

1º medio. Profesora Ariadna Arce

Chicos, buscar biografía de Hernán Rivera Letelier en www.escritores.cl

El control de lectura será tomado el lunes 30 de junio. Recuerden que el vocabulario deben buscarlo en www.rae.es

Los veo en clases.

viernes, 27 de junio de 2008

Atención 4 medio I

Niños: la prueba coef 2 que estaba fijada para el día sábado....será tomada el día martes en la hora de clases.


Atentamente


Miriam Videla

jueves, 26 de junio de 2008

GUÍA DE CONTENIDOS "FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO" 2º Medio Profesora Bélgica Briones Gaete


Llamaremos formas básicas a los tipos de textos o estructuras discursivas que usamos para referirnos a los diferentes aspectos de la exposición (diálogos, entrevistas, cartas, disertaciones, etc.). Textos que utilizamos al contar anécdotas, dar opiniones, contar chistes, etc.
Estas se conocen como:
1. Definición: Utilizamos la definición para identificar los rasgos constitutivos esenciales de un referente (de lo que se habla) determinado. Con ella determinamos las características y diferencias de cualquier persona, objeto o elemento de la realidad (concreto o abstracto). Existen diversos tipos, las más utilizadas son:
a) Definición por generalización y diferencia específica: Explicamos el significado identificando lo más próximo y, luego, la diferencia específica que la aparta de la generalización.
Ejemplo: Cóndor: ave rapaz diurna, de poco más de un metro de largo y……..
Generalidad: Ave
Diferencia específica: rapaz, diurna, de poco más…….
b) Definición por uso o función: Se define a través del uso o función que tiene un objeto.
Ejemplo. Brújula: instrumento para determinar las direcciones de la superficie terrestre.
c) Definición por etimología: Se señala el origen del término y su significado. Esta relacionada con la definición histórica, ya que señala la evolución de la palabra a través del tiempo.
Ejemplo: Literatura: del latín literatura, que significa escritura, lo escrito. Arte que emplea como instrumento la palabra.
d) Definición por sinonimia: Se señalan los sinónimos del término que se define.
Ejemplo. Oprobiar: vilipendiar, infamar, causar oprobio.
e) Definición por negación: se definición a partir de lo que no significa el término.
Ejemplo: Libertad: libertad no es libertinaje….
2. Descripción: Utilizamos la descripción para entregar información concreta acerca de una experiencia u objeto. Además, en textos que tienen como objetivo explicar las características o partes de un objeto o fenómeno.
Tipos de descripción: Hablaremos, en primer término, de dos tipos generales de descripción: la objetiva y la subjetiva. La primera, considera sólo las cualidades del objeto. En la subjetiva, en cambio, el “yo” se acerca al objeto, transformándolo, matizándolo, va más allá de lo evidente. En esta última podemos proyectar nuestra interioridad sobre lo descrito o nuestra impresión sobre éste.
a) Descripción de Ambientes:
Pictórica: En esta descripción tanto el sujeto que describe como el objeto/ambiente están estáticos. Se utiliza cuando queremos describir, por ejemplo, un paisaje, un puente o una casa desde un lugar determinado.
Topográfica: En esta descripción el sujeto que describe está en movimiento y el objeto/ambiente está estático. Se utiliza en crónicas o relatos de viajes.
Cinematográfica: En esta descripción el sujeto que describe puede estar en movimiento o estático, pero el objeto descrito siempre está en movimiento. Se utiliza, por ejemplo, cuando se describe un baile, un juego deportivo, etc.
b) Descripción de Épocas:
Cronográfica: El sujeto describe una época pasada o la propia. Se utiliza, por ejemplo, en libros de historia o en crónicas periodísticas.
c) Descripción de objetos: El sujeto puede describir un objeto cualquiera. Se utiliza, por ejemplo, en textos científicos.
_______________________________________________________________________________
Observación: El objeto descrito tiene que tener significado para los receptores, se puede utilizar otros recursos como la comparación y la metáfora (uno de los aspectos fundamentales del discurso expositivo es el grado de conocimiento que posee tanto el receptor como el emisor del discurso)
Ejemplo:
Comparación: Mi casa es similar en su forma al museo de Bellas Artes.
Metáfora: “Mi nido de innumerables luces adornadas…” (Esta metáfora equivale a casa con ventanas)

3. Caracterización: Llamaremos caracterización a la descripción de personas, personajes, seres u otras entidades. Se distinguen tres tipos:
a) Prosopografía: Se describe físicamente a una persona o se enfatizan sus rasgos físicos.
b) Etopeya: Se describe psicológicamente a una persona o se enfatizan sus rasgos psicológicos.
c) Retrato: Se describe tanto física como psicológicamente a una persona. Esta descripción puede ser:
Laudatoria: Cuando se destacan o idealizan los rasgos positivos de la persona.
Satírica: Cuando se exageran los rasgos negativos de la persona.



4. Narración: Forma discursiva que se refiere a hechos o situaciones que acontecen o se desarrollan en una secuencia. Se descubre un mundo construido en torno a una sucesión de acciones que se transforman, por lo que existe secuencialidad y causalidad en el modo de organizar la información. Este tipo de textos relata hechos vividos por personajes reales o imaginarios en un cierto período. En el proceso de transformación los personajes pasan de un estado inicial a un estado final (secuencia). Los elementos de la narración son: la acción, los personajes y el ambiente.
La narración puede ser de carácter literario o no literario.
Literario: esta representación la encontramos en mitos, leyendas, cuentos, novelas, etc.
No literario: esta representación la encontramos en testimonios, biografías, memorias, diarios de vida, etc.
_______________________________________________________________________________
OBSERVACIÓN:

Existe una quinta forma básica, que se discute su pertinencia a este tipo discurso, nos referimos a El comentario, forma que se utiliza para dar opinión, explicar, emitir juicios, valoraciones o comentarios sobre el objeto o materia de su uso, es típico de textos como críticas, ensayos, columnas de opinión, etc.


ACTIVIDAD

Realiza un ejemplo para cada tipo de definición, descripción, caracterización y narración.
Debes determinar, en el caso de la descripción y caracterización, cuando estas son objetivas o subjetivas.

martes, 24 de junio de 2008

Comunicación Humana . Bèlgica Briones Gaete (Primero medio y Cuarto diferencial)

Liceo Eduardo de la Barra
Lengua Castellana y comunicación

GUIA DE COMUNICACIÓN HUMANA

1. El discurso dialógico

El discurso dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso eminentemente colaborativo. Los discursos dialógicos se caracterizan por presentar una estructura formal, la toma de turnos, y una organización del contenido que se manifiesta mediante el manejo del tópico (tema).

Niveles del discurso dialógico

a) Nivel estructural: la toma de turnos

La toma de turnos es el procedimiento que organiza la participación de los sujetos involucrados en la comunicación. Permite que los interlocutores tengan la posibilidad de ser tanto emisores como receptores de mensajes en un determinado intercambio comunicativo.

Existen una serie de recursos que señalan el cierre de la intervención de uno de los interlocutores y que sirven para cederle la palabra a otro, por ejemplo, manifestando explícitamente que han finalizado, haciendo preguntas, demandando información, etc. Manifestaciones más estructuradas del discurso dialógico, como, por ejemplo, el debate, suponen la presencia de un moderador que regule las intervenciones. En el contexto de una clase, generalmente los estudiantes levantan la mano para pedir la palabra y el (la) profesor(a) les señala cuándo pueden hablar. En formas menos estructuradas, como una conversación, los participantes suelen interrumpirse entre ellos para obtener el turno.

b) Nivel de contenido: el manejo del tópico

El manejo del tópico o tema involucra una serie de habilidades específicas que permiten a los hablantes introducir un tema, desarrollarlo, modificarlo y concluirlo. Es importante destacar que en un discurso dialógico pueden exponerse varios tópicos distintos y que no siempre todos se desarrollan de manera completa.

Para que te quede más claro, te proponemos imaginar lo siguiente: estás conversando con tu mamá y quieres contarle que estás pololeando. Para poder hacerlo tienes que introducir el tópico o tema; por ejemplo, podrías decirle "¿te acuerdas de ese(a) amigo(a) del que te hablé hace unos días?" Si la respuesta es afirmativa, estás en condiciones de desarrollar el tópico. Podrías contarle sobre sus gustos, su familia, sus estudios, etc. Por su parte, tu mamá te puede hacer preguntas sobre él (ella), que también te permiten seguir desarrollando el tópico de tu nuevo pololo(a). Cuando tu mamá deja de hacerte preguntas y tú sientes que ya le has informado sobre tu pololo(a), puedes finalizar el tópico. Muchas veces, sin embargo, los temas no se desarrollan completamente, ya sea por falta de interés de los interlocutores o porque se produce una digresión al vincular el tema de cual se habla con otro distinto.

¿Te ha pasado que estás hablando con tus amigos y de repente no se acuerdan cómo llegaron a hablar de un determinado tema? Si reconstruyen la conversación podrán ver en qué punto se produjo el giro.

*Para que estos contenidos te queden más claros, la próxima vez que estés involucrado en una conversación pon atención a los mecanismos que los interlocutores utilizan para obtener el turno. ¿Qué haces tú para ser escuchado? ¿Cómo se vincula la manera en que manejas el tópico con la atención que te pone el resto de los participantes? ¿Son todos los tópicos desarrollados completamente? ¿Por qué algunos no son concluidos?

1.2. Tipos de discurso dialógico

Si bien todos los discursos dialógicos presentan como estructura formal la toma de turnos y una organización del contenido en torno al manejo del tópico, existen interacciones comunicativas donde estos dos elementos adquieren características particulares. Es por eso que podemos hablar de distintos tipos de discurso dialógico.

a) Conversación

La conversación es una forma de interacción lingüística caracterizada por ser un tipo de discurso dialógico espontáneo, puesto que tanto la toma de turnos como el manejo del tópico se desarrollan libremente, es decir, los participantes (al menos dos) hacen uso de la palabra alternadamente. Así, los interlocutores no se rigen por una organización extrema en la toma de turnos y tampoco se basan en reglas tan estructuradas o previamente establecidas para introducir, modificar o concluir un tópico.

b) Entrevista

La entrevista se puede definir como una conversación dirigida hacia la obtención de información sobre algún tema específico o sobre aspectos seleccionados previamente. Los participantes son el entrevistador y el entrevistado. Este último es, generalmente, una persona informada, cuya función es exponer el tema sobre el cual resulta interrogado.

Por su parte, el entrevistador determina el tema de la entrevista. La realización de ella requiere que el entrevistador tenga claro el objetivo de sus preguntas, de modo que estas le permitan cumplir el propósito establecido. Para la elaboración del cuestionario es necesario que se informe acerca del tema del cual va a hablar con el entrevistado.

En el caso de la entrevista, la toma de turnos está dirigida, pues el entrevistador determina cuándo toma el turno y cuándo lo cede al entrevistado. Sin embargo, es importante destacar que en algunas ocasiones es el entrevistado el que dirige la toma de turnos; por ejemplo, si interrumpe al entrevistador.

c) Discusión y debate

La discusión es un discurso que se caracteriza porque implica la divergencia o controversia en torno a un tema. Una conversación puede devenir en discusión. Por ejemplo, puedes estar conversando con tus amigos sobre algún tema y, al no estar de acuerdo en algo, comienza una discusión que puede terminar en un consenso entre ambas posturas o en la aceptación de una de ellas como la correcta. Si no se logra acuerdo, el diálogo se acaba porque se pierde su carácter de discurso colaborativo.

Existen formas más estructuradas de la discusión, como es el debate, donde las intervenciones son reguladas por uno de los participantes, que actúa como moderador, encargándose de presentar los tópicos que se van a tratar y asegurando que todos los integrantes participen y respeten el turno de habla de los demás. Como se trata de una situación en la cual se exponen diversas perspectivas sobre un tema y estas son opuestas entre sí, resulta importante poner en juego principios de cooperación y de cortesía. Tanto en la discusión como en el debate el desarrollo del tópico está estrechamente vinculado con el discurso argumentativo, ya que los interlocutores organizan su discurso en torno a tesis y argumentos.

2. La situación comunicativa
Nos referimos al momento, al lugar y ante quién hables; dependiendo de estos factores, emplearás las palabras que consideras pertinentes.
La misma palabra puede emplearse en distintas situaciones y adquirir variadas acepciones de acuerdo a la ocasión.
Podríamos decir que el lenguaje humano es un modelo para amar de acuerdo con la situación en que se utilice.

Comunicación y norma lingüística
Entre el nivel de la lengua, más abstracto, y el nivel de habla, más concreto, se produce uno intermedio: el de la NORMA, que integra elementos de los dos.
La norma agrupa las expresiones propias de un grupo de personas, dictando reglas que rigen al interior de una lengua de acuerdo con una función correctora y unificadora.
Los hablantes de una misma lengua no utilizan de igual forma las alternativas proporcionadas por el código.
Se perciben diferencias de tipo fónico, gramatical y léxico.
Encontramos diferencias en la realización del código lingüístico, del como hablamos, de acuerdo al nivel sociocultural: culto- inculto, y la situación: formal- informal, en la que se encuentran los hablantes.

Hablante

Situación

Características

CULTO

Formal

Ej. discursos, exposición oral

- Se centra en la transmisión de contenidos.

- Lenguaje gestual poco espontáneo.

- Uso de un vocabulario amplio

- Oraciones extensas y gramaticalmente coherentes.

- Uso: discursos, informes, actas, ensayos, etc.

Informal

Ej. Entre amigos, con familiares.

- Mayor carga afectiva por su vínculo con la interacción personal y un lenguaje gestual más expresivo.

- Frases y oraciones breves, con menos estructura gramatical.

- Utilización de modismos, cortes de palabras, etc.

INCULTO

Formal

Ej. Hablar con jefes o personas de mayor nivel sociocultural

- Tendencia a la ultracorrección. Ej. Sandida, toballa, etc.

- Reiteración de expresiones.

- Pronunciación forzada de algunos fonemas.

Informal.

Ej. Con amigos, familiares o pares.

- Vocabulario escaso, mal pronunciado.

- Redundancia. Ej. Hija mujer

- Falta de cohesión

- Utilización extrema de lo gestual.

- Elisión de partes de palabras. Ej. Pa’ por para.

Las distintas normas que posee una lengua son válidas, ya que todas cumplen con su finalidad: comunicar.
La norma inculta formal o informal, cambia fácilmente las formas de expresión; la norma culta formal, es más estable y generalizada.

Relación de los interlocutores en la situación comunicativa.
Relación asimétrica:
es aquella que se entabla entre las personas de diferentes niveles o jerarquía. Ej. Jefe- empleado; padre- hijo, etc.
Entre ambos el registro será formal.

Relación simétrica: es la que se establece entre iguales, en ella existe mayor confianza y espontaneidad. Ej. Entre amigos, colegas, etc.
Entre ambos el registro será, por lo general, informal.

Variables lingüísticas
Son variaciones en el uso del código, relacionadas con las particularidades del emisor, con las circunstancias geográficas, sociales, culturales y generacionales.

Algunas de estas variables son:

  1. Diatópicas, factor geográfico, dialecto: variación en el uso del código relacionado con circunstancias geográficas. Así, por ejemplo, el mismo tipo de pan es denominado marraqueta en Santiago, pan francés en el sur y batido en Valparaíso.
  2. Diastráticas, factor sociocultural, sociolecto: variación relacionada con el nivel sociocultural. Aquí encontramos la variación culta e inculta.
  3. Diafásicas, factor estilístico, registro: variación que depende del tipo de relación establecida entre los sujetos, del tipo de situación comunicativa, del canal empleado, ya sea oral o escrito, del tema, etc. Aquí hablamos de formal e informal.

El lenguaje no verbal en textos orales
Esta comunicación generalmente mantiene una relación de interdependencia con la interacción verbal.
En estos mensajes predomina la función expresiva o emotiva sobre la referencial.
Se pueden distinguir algunos elementos que forman parte de la llamada comunicación no verbal:

  1. La Kinésica: corresponde a la expresión gestual, a los movimientos no verbales utilizados en la comunicación. Incluye gestos, posturas corporales, movimientos de cabeza, manos, pies, expresiones de la cara, conducta ocular.

- Los gestos: movimiento corporal propio de las articulaciones, especialmente de manos, brazos y cabeza.

- Postura corporal: disposición del cuerpo y sus partes en relación con un sistema de referencia.

  1. La Proxémica: Uso del espacio en la comunicación. Apunta a cómo los participantes de una interacción comunicativa acomodan sus posturas y distancias de acuerdo a la situación, grado de intimidad y estatus social. Especie de barrera territorial.
  2. Lo paralinüístico: forma en cómo se dice un mensaje, la entonación. Dentro de estos signos paralingüísticos se encuentran: la entonación, el ritmo, el tono de la voz y el volumen.

- El paralenguaje: designación técnica para nombrar cada fenómeno que se hace con la voz.

  1. Lenguaje simbólico o icónico: Signos cuyo significante es una imagen. Por ejemplo, un sombrero femenino en la puerta de un baño público o una calavera en los envases de cloro.

3. ACTOS DE HABLA

A través de la emisión de un enunciado, se realiza una acción. Para que comprendas mejor este concepto, piensa en la siguiente situación: un sacerdote en una iglesia está bautizando a un niño y al echarle el agua bendita dice "yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Después de verbalizar este enunciado el niño está bautizado. Por lo tanto, la acción de bautizar se concreta cuando el sacerdote emite el verbo bautizar.

Los verbos que son necesarios para que exista una determinada acción son denominados performativos. Algunos de ellos son: bautizar, prometer, declarar, jurar, etc., y se caracterizan porque al pronunciarlos se realiza una acción al mismo tiempo.

Es importante que tengas claro que el significado del enunciado no siempre coincide con la acción que se efectúa. Así por ejemplo, cuando alguien dice: “¿tienes hora?”, le está solicitando a su interlocutor que le informe qué hora es y no le está preguntando si posee la hora. Por lo tanto, existen dos niveles de significado: uno que alude al contenido del enunciado y otro que corresponde a la intención comunicativa del hablante.

Por último, es necesario que sepas que existen distintos tipos de actos de habla:

Acto de habla directo: Es aquel que se ejecuta en el momento mismo en que el hablante profiere el enunciado. Los verbos performativos, descritos anteriormente, son característicos de este tipo de acto de habla. Las frases performativas son consideradas acciones en sí mismas; acciones que consisten en pronunciar ciertos verbos en un determinado contexto enunciativo. Por ejemplo:

-Los declaro marido y mujer.

Si estas palabras son dichas en medio de la clase a Rosa y Andrés, no tienen ningún valor performativo: Rosa y Andrés seguirán tan solteros antes como después de que hayan sido pronunciadas. Pero si las pronuncia un sacerdote durante una celebración de matrimonio, el acto del matrimonio se realiza en ese mismo momento. Por lo tanto, los actos de habla directos necesitan ciertas condiciones relativas al contexto en que se desarrollan, así como el tiempo verbal en que se emiten: los verbos performativos solo funcionan como tales en presente. Si el mismo cura dice: Ayer declaré marido y mujer a Rosa y Andrés, esta frase ya no será performativa.

Acto de habla indirecto: Es aquel que el hablante ejecuta mediante la realización de otro acto de habla y, aunque es implícito, es importante porque representa el verdadero propósito del enunciado. Expresiones propias de este tipo de acto de habla son las preguntas, peticiones, órdenes, críticas que no se realizan explícitamente. Por ejemplo, cuando un padre le pregunta a su hijo: "¿no quieres ir a comprar pan a la esquina?" dentro de su situación comunicativa específica se entiende que, en realidad, es una orden.

Trabajo Coef. 2 "El Ensayo " 4º C, D y G. Bélgica Briones Gaete

Alumnos y alumnas: bajo las lamentables circunstancias de comunicación, mantendremos lo acordado, en cuanto al trabajo coef 2 que será la realización de un ensayo académico. La evaluación tomará en cuenta el formato visto en clases que vuelvo a recordar. Además, seguirán los pasos de la fotocopia del Libro santillana 4º Medio, cap. IV donde se explica la realización paso a paso de este, también visto en clases y que se encuentra en la fotocopiadora del liceo (4 hojas).
Formato: Letra: Times new roman nº 12
Alineación: justificada
Sangría: 1ª línea
Papel: Tamaño carta
nº dee hojas: Mínimo 3
Espaciado: 1,5
Sólo el título con negrita
Nombre en cada hoja al costado derecho superior
Citas: nota pie de página
Hojas numeradas desde la segunda página.

Cualquier duda comunicarse a mi correo belgica72@hotmail.com
Besos
Bélgica Briones Gaete

jueves, 12 de junio de 2008

Guía de Trabajo 4° medio común. Profesora Miriam Videla


Guía de trabajo
“El Ensayo”

1.- Lea atentamente el siguiente ensayo
AGUA: UN REGALO DEL CIELO
En el principio creó Dios, la tierra... y el agua.
Y su espíritu se movía sobre la faz de las aguas.
Y vio Dios que todo lo que había hecho era bueno y que había dado al hombre un tesoro llamado agua.
Nací un día que ya no recuerdo y vi la luz bajo la sombra de un gran árbol, frondoso, verde y lleno de vida. Veía a la gente ir y venir, conversando sobre fiestas, bailes y comida. Parecía que celebraban algo muy especial. Yo estaba tranquilo y apacible, sintiendo nada más cómo unos golpes hacían mi paso más lento, cada vez, hasta que me detuve. Era un 31 de diciembre, solo seguía escuchando a la gente diciendo que ya se acercaba la hora, ¿la hora para qué?. Creo que la llaman "Milenio" o "cambio de siglo", sin embargo estaba ahí estancado, sin saber qué hacer, había tanta basura y sentía que cada vez me oscurecía más, olía mal y todo lo que estaba dentro de mí poco a poco moría.
Mientras todo esto pasaba, la gente reía y gritaba. Llegó la noche y seguía allí, tratando de escapar pero nada podía hacer. Sentí que una gran cantidad de desperdicio caía sobre mí, me cubría y me secaba hasta quedar convertido en barro, había desaparecido y me había evaporado.
Así, desde el aire, convertido en gotitas de rocío, añoraba ser el arroyo que algún día fui y correr nuevamente bajo los verdes árboles, alimentando las flores y dando vida al paisaje.
¡Qué triste historia...! La mayoría de las veces no nos damos cuenta que dramas como este, suceden todos los días, ante nuestros ojos. Muchas fuentes naturales de agua están muriendo por falta de cuidado. Sabemos que nuestro país cuenta con 34 cuencas hidrográficas, sin embargo, de continuar convirtiendo nuestros ríos en basureros, probablemente a finales de este siglo existan, siendo optimistas, solamente la mitad de ellas o menos.
Probablemente si yo fuera científica, analizaría el agua y comprobaría con teorías e hipótesis que es un cuerpo compuesto que resulta de la combinación de dos volúmenes de hidrógeno por uno de oxígeno.
Estudiaría su fórmula (h2o) y aprendería sus propiedad, como que en estado puro es incolora e insípida, que hierve a la temperatura de 100 ºC, cuando la presión que en ella se ejerce no es superior a la de una atmósfera.
Tal vez, descubriría que si la temperatura de ebullución aumenta en la presión, se solidifica a 0 ºC.
¡Qué maravilla de la naturaleza!. Continuaría investigando como científica que soy y escribiría todo un informe sobre este tesoro, diciendo en él cosas como que existe en la atmósfera en estado de vapor y que un cm3 de agua a 4ºC pesa 1 gr.
El agua es un líquido mágico, lástima que los ciudadanos del nuevo milenio, sigamos destruyéndola, maltratándola y evitando su conservación.
Sería científica, solo para inventar una solución a tanta irresponsabilidad. Una máquina que nos lleve al futuro viajando por el tiempo, para mostrarle a las personas la tierra destruida, la vegetación muerta, los ríos en fotografía y los mares en vídeo, que heredaremos a nuestros nietos.
Encontramos grandes interrogantes, que nos corresponde responder a los jóvenes de este siglo.
¿Cuál es la misión y los desafíos de la ciencia y la tecnología para rescatar el planeta?
¿Qué sucedería si se agotaran todos los recursos hídricos?
¿Tendrán nuestros científicos que crear un domo gigantesco que proteja lo que le quede al planeta del precioso líquido?
No lo sabemos.
No queremos darnos cuenta, que tanta fiesta alrededor solo será el presagio de nuestra propia perdición.
...luego dijo Dios, haya expansión en medio de las aguas y vio que todo lo que había hecho era bueno.
Y dejó que el hombre fuera dueño y señor de la naturaleza para que cuidara de ella...
2.-Describe como se presentan en este texto, las características propias del ensayo:
dialogicidad: El ensayista trata que el lector participe activamente en un proceso de pensamiento, para lo que conversa con él, planteando preguntas e incluso considerando posibles puntos de vista.
Fragmentariedad: El ensayo no tiene que ser exhaustivo ni sistemático, lo que no implica superficialidad. Su potencial son las intuiciones en que se fundamenta y la reflexión que se genera.
Parcialidad: El ensayista no pretende agotar la reflexión sobre el tema, sino presentar su punto de vista particular, siendo conciente que son posibles otras perspectivas.
Subjetividad: Dado que es una impresión personal sobre un tema, el ensayista puede incluir datos de su propia biografía.
Flexibilidad estructural: Aquí se pretende despertar una actitud crítica del lector; por lo tanto, se adopta la estructura y estrategia de argumentación que favorezcan una lectura activa y problematizadora.
Brevedad: La extensión del ensayo es variable, sólo debe permitir abordar el tema profundamente, pero sin desconocer su carácter provisional.

miércoles, 11 de junio de 2008

4 medio Diferencial * Profesora Miriam Videla* Géneros Literarios

Género Narrativo

Objetivo: Reconocer los tipos de narradores y sus características
Narración: Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en un tiempo o espacio determinado. // Narración, relato o discurso narrativo que implica la presentación de hechos reales o imaginarios a través de la prosa y estructurados en torno a un acontecimiento central.
u Autor es el creador de una obra o escritor selecciona y organiza todos los factores que intervienen en el relato. Entre estos factores está el narrador o ente ficticio, que se hace cargo del relato.
· Narrador: no envejece, no muere y sólo existe dentro del relato. Es actualizado en cada lectura. El narrador como ente ficticio establece una relación con un lector ficticio, incorporado en el relato. El lector ficticio está incorporado en el relato. Es el destinatario y participa en lo que el narrador cuenta. El elemento distintivo del género narrativo es la presencia de un narrador como emisor. Este se encarga de relatar la historia, presentar a los personajes y explicar las circunstancias en que se desarrollan los hechos. Sujeto de la enunciación. Entidad creada por el autor, a la que éste, cede la palabra y todo el caudal de información que posee sobre los hechos que va a narrar.


· El narrador puede usar tres técnicas para comunicar:



· Centrarse en la descripción de los personajes, el paisaje, los objetos, etc.

· Relatar los hechos dándole un ritmo a la historia.

· Dejar que los personajes hablen mediante un diálogo, que se expresen directamente





• Narrador en primera persona: Participa de los hechos, los verbos están en primera persona. El narrador suele ser el protagonista, aunque también puede tratarse de un personaje secundario o de un mero testigo que sin participar en la acción, sabe lo ocurrido. Generalmente, este tipo de obras tiene la forma de diario de vida, novela autobiográfica o epistolar (mediante cartas).



• Narrador en segunda persona: Es poco frecuente. En este caso el narrador se dirige a otros o a sí mismo.



• Narrador en tercera persona: Narra algo de lo que no forma parte, es decir relata lo que le sucede a otros. Se identifica por los verbos en tercera persona.



• Homodiégetico: es parte de la historia, interviene en los sucesos narrados, pueden ser:



• Protagonista: cuenta su propia historia, en primera persona. Personalizado y subjetivo. Se produce una coincidencia entre narrador y protagonista.



• Testigo: es un espectador del acontecer. En 1º persona, menos subjetivo. Asume un rol de 2º orden, lo que narra le ocurre a otros. Espectador del acontecer.



• Monólogo interior: modo en el que se reproducen los pensamientos como surgen en la mente del personaje, debido a alguna situación límite que los obliga a dialogar consigo mismos. Los pensamientos pasan de manera desordenada.



• Heterodiégetico: no forma parte del relato, 3º persona, mayor objetividad y distancia. Cuenta el acontecer desde fuera:



• Omnisciente: conoce todo respecto al mundo representado. Puede influir en el lector. Trata de ser objetivo. Es una especie de Dios.



• Objetivo: como una cámara de cine, no penetra en la siquis del personaje. Trata de ser objetivo. Trata de no interpretar los pensamientos.



• Con conocimiento limitado: puede saber bastante o muy poco, dominar solo los hechos y no la interioridad, estar limitado por su edad o estado mental.



• Estilo directo: Introduce el diálogo de los personajes dejando que ellos mismos sean los que “hablen”, de manera que sus parlamentos aparecen reproducidos directamente de sus palabras.



• Estilo indirecto: el narrador domina el relato. En este caso el diálogo de los personajes es incorporado a la narración y dado a conocer a través de la voz del narrador. Para hacer referencia al diálogo de los personajes, el narrador usa la conjunción “que” como conexión entre su palabra y la palabra del personaje.



• Estilo indirecto libre: En este estilo, modo directo e indirecto se fusionan y el narrador habla desde el interior del personaje, transmitiendo así lo complejo de la intimidad de estos.



Focalización: modo concreto del narrador para que la acción se perciba de una forma determinada. Grado de restricción de información. Ángulo específico del cual se percibe la acción.


Focalizador cero: No hay restricciones en la entrega de información. Narrador omnisciente. Sabe más que los personajes. El narrador se sitúa fuera de los acontecimientos, con el objeto de tener una visión directa de ellos y un conocimiento acabado de los personajes. El narrador que tiene este punto de vista es objetivo, pues, independientemente del grado de conocimiento que posee, narra la historia sin comprometerse con ella. Cabe destacar que durante el siglo XIX se presenta también un narrador de focalización cero, de carácter omnisciente y personal, que emite juicios acerca de la realidad que está narrando.


Focalizador Interno. Es la perspectiva que adopta el narrador que, para relatar la historia, lo hace desde dentro de un personaje, adoptando ambos roles: narrador y personaje, el cual puede ser protagonista o secundario. Cualquiera que sea el personaje a través del cual hace su relato el narrador, es a partir de él que vemos a los otros personajes, los acontecimientos y espacios donde se desarrolla la acción. Por todo esto, este narrador de focalización interna es subjetivo, es decir, está comprometido con el relato y con la visión del personaje. Sabe lo mismo que el personaje. Puede ser fija: en un sólo focalizador; variable: cambia; múltiple: un hecho representado por varios localizadores.


Focalización fija. La focalización interna puede corresponder a la ubicación de un único personaje.


Focalización múltiple. Varios personajes describen, desde sus particulares perspectivas, el mismo acontecimiento.


Focalización externa: visión externa del hecho. Objetivismo extremo. Sabe menos que lo personajes. No tiene acceso a la conciencia del personaje.

• Personajes: Término derivado del latín que significa “máscara”. Recoge el significado del término griego “prosopon” (rostro), que alude a papel. Entes de ficción creados por el autor que participan en los acontecimientos de la historia.

SEGÚN SU GRADACIÓN JERÁRQUICA SE CLASIFICAN EN:

• Protagonistas: son los de mayor influencia en el desarrollo de la historia; aparecen desde el comienzo hasta el desenlace o final. La narración carecería de sentido sin ellos. El o los personajes principales se destacan porque funcionan como integradores de la organización de los acontecimientos, por lo tanto, son parte estructurante de la acción y su participación no podría ser olvidada.

• Secundarios: suelen aparecer y desaparecer, raramente figuran a lo largo de toda la historia, pero cumplen una función caracterizadora de tipos y situaciones estereotipadas.

SEGÚN SU GRADACIÓN JERÁRQUICA SE CLASIFICAN EN:

· Personales incidentales o episódicos: Tal como lo dice su nombre, son personajes que no tienen una presencia permanente en los hechos. Su participación es un recurso para ordenar, exponer, entrabar, relacionar, coordinar y también retardar el desarrollo de los acontecimientos.

SEGÚN UNIDAD O PLURALIDAD:

• Individual: relevancia como individuo que realiza determinadas acciones.

• Colectivo: relevancia como una unión de personas que realizan las acciones. Ejemplo: “Crónica de una muerte anunciada”, personaje colectivo que representa el pueblo-espectador de los acontecimientos se le puede considerar también un personaje colectivo.

SEGÚN SU ACTUACIÓN EN EL MUNDO:

• Protagonista: es un personaje que busca un buen objetivo.

• Antagonista: personaje que se opone a los intereses o deseos del principal e intenta obstaculizar la concreción de sus actos o hazañas. Ambos en consecuencia pueden tener ayudantes o enemigos.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU GÉNESIS Y DESARROLLO:

• Dinámicos o evolutivos: evolucionan en el transcurso del relato. Los acontecimientos moldean su personalidad.
Ejemplo: Lazarillo de Tormes, al final del relato no es el mismo niño inocente que deambula con el ciego por Salamanca al inicio de la acción, las desventuras y el medio corrupto van moldeando su personalidad.

• Estáticos: permanecen sin cambio alguno en su ser y actuar.
Ejemplo: Amadís de Gaula, permanece intacto en el desarrollo de la historia.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU GRADO DE COMPLEJIDAD EN LA CONFIGURACIÓN:

• Plano: ente creado en torno a una sola idea o cualidad.

• Redondo, esféricos o en relieve: ente que posee mayor grado de complejidad, ambigüedad y consistencia sicológica.

• Personajes tipo: Los personajes tipo representan algo, alguna característica de un sector social humano, de un tipo determinado.

• Personajes caricaturescos: Son utilizados para hacer una crítica a algún aspecto de la realidad social o personal.

SEGÚN CONFIGURACIÓN Y GRADO DE INDIVIDUALIDAD:

• Estereotipos: responden a una imagen prefijada y reiterada de formas conductuales y expresivas, como resultado de la tradición literaria, ejemplo, el viejo verde, la mujer dominante.

• Tipos: es portador de rasgos psicológicos y morales reconocidos, representa a un sector de la sociedad, por ejemplo, el provinciano en Martín Rivas, el caballero andante en Don Quijote.

• Personajes literarios: el lector los ubica por sus nombres propios: saben como actúan y por qué, son de rasgos de personalidad muy fuertes, por ejemplo, tenemos a la Celestina, el Cid, Papelucho.

• Espacio: Lugar en el que transcurre la acción del relato, presentado por el narrador y a veces por un personaje. Es el entorno donde sucede la historia. Puede ser una ciudad, una habitación o la cabeza de un personaje.

Clasificación

• Físico: Lugar donde suceden los acontecimientos. Puede ser abierto o cerrado.

• Psicológico: atmósfera espiritual que envuelve a los personajes y a la acción. Ej.: ambiente de tristeza.

• Social: entorno cultural, histórico, económico, social etc. donde se desarrollan los hechos.

· Tiempo: en un relato el tiempo adquiere un valor diferente, según sea real o imaginario.

· Tiempo real: cronológico, continuidad de los hechos, lineal, causa efecto.

· Tiempo imaginario: se produce una ruptura del tiempo cronológico, se presentan otras alternativas.

· Tiempo de la historia: presenta las acciones en un orden lógico y causal. A través de una sucesión cronológica de acciones relacionadas según causa y efecto. No siempre coincide con el tiempo del relato.

· Tiempo del relato: es la disposición estética del acontecer de la narración. El narrador organiza el Tiempo de la historia de tal modo de instaurar un temporalidad artística. Esto se logra a través de la anacronía.

Género Lírico.
Objetivo: Reconocer las características del género lírico.

• En las obras líricas lo que prima, más allá de la representación de una realidad física o exterior, es la expresión de los sentimientos y emociones particulares del autor.



• Dicho propósito es llevado a cabo a través del hablante lírico, que es la figura ficticia creada por el autor para dar forma escrita a su universo interior.



• El tema de una obra lírica puede ser variado, pero se plantea siempre desde un punto de vista fundamentalmente subjetivo.



• La forma tradicional de expresión lírica es el poema, que es desarrollado a través de una serie de versos que articulan el mensaje a través de la segmentación del mismo en diversas frases, formando una serie de rimas que son separadas en estrofas, dando un ritmo particular al texto lírico.



• Los versos se diferencian de acuerdo al número de sílabas que contengan. También varían según el tipo de composición (soneto, oda, romance, etc.).



v Actitudes Líricas: Corresponden a la disposición de ánimo del poeta, y pueden ser fundamentalmente.



Actitud de canción o carmínica: es la actitud más plenamente lírica, en que la expresión de los sentimientos predomina en forma casi absoluta. La calificación de carmínica procede de carmen, que en latín significa canción. Predomina la subjetividad. En ella el poeta eleva su canto desde sí mismo y expresa su interioridad.


Actitud enunciativa: aquí el hablante lírico entrega sus sentimientos solo a través de la descripción de un hecho concreto. Capta algo externo al yo, lo interioriza y expresa en un modo más bien narrativo o descriptivo, intentando mantener cierta objetividad.


Actitud apelativa o apostrófica: en esta situación el poeta reta, interroga o dirige la palabra al objeto lírico esperando una respuesta de él, aunque sea un ser sin vida. El hablante se mueve entre lo subjetivo y lo objetivo.


v Elementos Constitutivos del Poema:



Elementos que apuntan a la forma del poema:
Ritmo
Rima
Verso
Estrofa


Elementos que apuntan al contenido del poema:
Figuras de palabras
Figuras semánticas (tropos)
Figuras de pensamiento


v Ritmo: Fluir. Se produce por la disposición y repetición del acento a intervalos regulares.



v Rima: se refiere a la coincidencia de sonidos que tienen los versos al finalizar. Para ello se considera como terminación del verso a todas las letras que hay a partir de la última vocal acentuada. Hay dos tipos de rimas:



• Rima Consonante: se produce cuando las terminaciones de los versos son exactamente iguales, tanto en sus vocales como en sus consonantes



• Rima Asonante: se produce cuando en las terminaciones de los versos coinciden sólo las vocales, y no las consonantes.



v Verso: significa “par de surcos”, haciendo referencia al movimiento de ida y vuelta.



v Estrofa: está formada por un conjunto de versos. Pueden ser:



a) Isosilábicas: versos con igual número de sílabas

- Soneto

- Romance



b) Anisosilábicas: compuestas por versos de distintas medidas.



v Elegía: Canto de dolor. Es una composición lírica melancólica, en la que se canta la pérdida de algo. Sirve para llorar las ausencias y la muerte. La obra Coplas a la muerte de mi padre, de Jorge Manrique, es de las más conocidas en este tipo.



v Oda: Considerada en la antigüedad el tipo de composición lírica por excelencia. En general expresa entusiasmo, admiración, alabanza y, por lo tanto, está asociada a factores externos u objetivos. Su acento depende del tema objetivo que la inspira, y consiste generalmente en una alabanza a aquello que se considera digno de merecerla.



v Soneto: consta de 14 versos endecasílabos (11 sílabas), divididos en dos cuartetos y dos tercetos. Modo de componer textos líricos estandarizado en cuánto a forma y temática. Se la considera la estructura más armoniosa.



v Romance: su origen es popular, y transmitía oralmente temas relacionados con la historia o las leyendas, muy cercanos a la época. Era la forma en que la gente recordaba los hechos importantes para su comunidad. En sus comienzos orales, su rima era consonante, pero luego evolucionó hacia la rima asonante entre versos pares.



v Décima: poema de diez versos octosílabos consonantes , que riman: el primero con el cuarto, el segundo con el tercero, el cuarto con el quinto, el sexto con el séptimo, el séptimo con el décimo y el octavo con el noveno (ABBAACCDDC).





v Égloga: composición poética pastoril caracterizada por una idealización de la naturaleza y la vida en ambientes bucólicos.



v Epigrama: composición breve e ingeniosa, posee un carácter satírico y burlesco.



v Madrigal: composición breve en la cual es hablante expresa un sentimiento amoroso delicado.



v Prosa poética: forma narrativa que, sin estar construida a través de versos, posee características propias de la lírica. Se ha desarrollado fundamentalmente a partir del siglo XIX.



v Poema Visual: creación trabajada con recursos gráficos que pretenden hacer coincidir lo figurativo con lo textual. Las expresiones más famosas son:





· Caligrama: tipo de composición poética que utiliza las palabras no solo para escribir, sino también para dibujar. La distribución de las palabras refleja el contenido del texto configurando una imagen plástica.



· Acróstico: breve composición cuya disposición destaca una palabra o frase que se forma en el eje vertical de los versos. Suele ir el nombre del objeto poético que inspiró la creación.





v Preguntas poéticas: recurso expresivo también denominado interrogación retórica, pues al formularse la pregunta no se espera respuesta. Se trata de una reflexión.



v Antipoesía: Es una manifestación poética que busca a través del humor, la sátira y el desenfado producir un diálogo colectivo que refleje realidades humanas, cotidianas, simples o complejas llevadas al ámbito de la transgresión.



v Artefactos: texto breve que representa la desconfianza frente a la argumentación, las ideologías, la racionalidad y el iluminismo. Trabaja con el lenguaje de la colectividad, frases hechas de marketing o frases para el bronce. La propuesta parriana del «artefacto visual» consiste en una serie de poemas acompañados de imagen donde el eslogan publicitario, símbolo de la cultura consumista de Occidente, es vapuleado desde sus mismas raíces. Es decir, se trata, según los críticos, de la subversión del engendro visual en una época donde las voces de protesta descansan bajo el apacible manto de la mansedumbre globalizadora.



v Poesía antirretórica: Aquella que utiliza un lenguaje directo, sin pretensiones de gradielocuencia, pero no por ello deja de ser poético y de gran contenido significativo. Las ideas expresadas están en sentido literal. Muchas veces se entremezclan palabras de otros idiomas.



v Arte Poética: Es una explicación respecto de la propia poesía. Huidobro asume la posición de un creador absoluto, “un pequeño Dios” capaz de crear a través del poder de la palabra.

Figuras Literarias: son usados también en el habla cotidiana. Estos recursos lingüísticos se caracterizan por alterar la forma de decir las cosas, o bien usar otras palabras para plantearlas. También se refieren a las semejanzas que pueden establecerse entre características de personas o cosas.



• Las figuras literarias se desarrollan en varios niveles, de acuerdo a los cuales podemos clasificarlas de la siguiente manera:



1. Figuras fonéticas o fónicas



Utilizan materia sonora del lenguaje a través de una repetición de sonidos o algún juego con las palabras.



• Aliteración: es la repetición de una misma letra o sonido para conseguir un efecto simbólico.



• Paronomasia: consiste en la aparición de palabras distintas, pero de forma muy parecida. Esta mínima diferencia formal, generalmente, conlleva una gran diferencia de significado.



• Retruécano o conmutación: es la repetición de una frase, invirtiendo su orden y con sentido diverso.



• Calambur: la agrupación de dos o más palabras con la misma o muy parecida sonoridad.



• Onomatopeya: consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras.





2. Figuras Sintácticas

Son aquellas que transforman el orden de las oraciones. Se pueden subdividir en tres grandes grupos:



• Figuras que suprimen términos



• Elipsis: consiste en la eliminación de algún elemento verbal en la frase. Se usa para destacar aún más la idea que se quiere expresar.



• Zeugma: este procedimiento busca omitir una palabra o grupo de palabras que bajo una forma idéntica o análoga han sido expresadas en una proposición inmediatamente anterior.



• Asíndeton: designa la supresión de las marcas de la coordinación, y, por lo tanto, unión entre términos que normalmente las llevarían.



• Figuras que repiten términos



· Anáfora o repetición: es la figura que consiste en la repetición de una o varias palabras al comienzo de la frase, o al comienzo de varias frases consecutivas, en un mismo período de discurso



· Gradación o clímax: es una enumeración ordenada, ya sea en sentido ascendente o descendente.





· Enumeración: es la acumulación coordinante de elementos diversos y responde al esquema de la suma



• Epíteto: consiste en agregar un adjetivo calificativo a un sustantivo. La función del adjetivo es meramente estilística, pues no agrega una nueva información, sino que intensifica algo que ya está dicho en el sustantivo.



• Polisíndeton: uso reiterado de nexos coordinantes, especialmente copulativos, buscando intensificar la expresión



• Figuras que modifican el orden habitual de la construcción



· Anástrofe: son ciertas inversiones de preposiciones y partículas que se anteponen o posponen al vocablo cuyo caso rigen



• Hipérbaton o trasposición: consiste en invertir el orden gramatical de las palabras de la oración y la ilación lógica de las ideas.



• Paralelismo o isocolon: es una figura de la ordenación sintáctica que consiste en la división del período sintáctico en miembros semejantes en cuanto a longitud, tono y formación sintáctica



Figuras Literarias Semánticas: son dos grandes grupos de figuras que inciden profundamente en el sentido de la expresión:



• Los tropos: estas figuras se dan cuando nombramos una cosa por el nombre de otra, guardando ambas una evidente relación de significado. Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. Se produce así la sustitución de una(s) palabra(s) por otra(s).



· Metáfora: sustituye una idea por otra (s), en virtud de su semejanza o agrega el sentido figurado del término. Indica asimilación de un elemento con el otro.



· Metonimia: consiste en designar una cosa con el nombre de otra tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.



· Sinécdoque: consiste en extender, restringir o alterar de algún modo la significación de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un género con el de una especie, o al contrario; una cosa con el de la materia de que está formada, etc. Es un tipo de metonimia, en donde la relación de contigüidad es de inclusión.



· Comparación o símil: relación entre dos clases de ideas u objetos, la cual se establece mediante la conjunción comparativa como: “tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada”. Otros conectores comparativos: Igual que, Parecido a, Más que… , Menos que… , Como



· Imagen: es una comparación implícita, con fines estéticos, en donde no necesariamente están visibles los medios gramaticales de la comparación.



· Alegoría: consiste en utilizar un conjunto de elementos figurativos para representar a otro conjunto paralelo de conceptos abstractos o de realidades. Hay, pues, un sentido aparente que nos lleva al verdadero significado, más profundo, de lo expresado. Este ejemplo alude a Cristo, al pecado y la gracia.



· Símbolo: es una figura que refleja algo que está fuera de los límites humanos (una experiencia espiritual u otra) por medio de una imagen sensible. Por ejemplo: la expresión “noche oscura” utilizada por el poeta San Juan de la Cruz significa contemplación purificadora del alma dentro del contexto de su obra.



· Sinestesia: consiste en hacer corresponder entre sí sensaciones distintas, es decir, asociar impresiones sensoriales propias de un sentido con otras de otro sentido. Se llama sinestesia a la mezcla o intercambio de sensaciones -visuales, auditivas, olfativas, gustativas, táctiles- entre sí; y entre éstas y los otros sentimientos.



· Hipérbole: Figura que consiste en exagerar los rasgos de una persona o cosa, ya por exceso (Érase un hombre a una nariz pegado), ya por defecto (¿Qué me importaban sus labios por entregas...?), y que lleva implícita una comparación o una metáfora.



· Perífrasis: es decir con un rodeo de palabras lo que podría decirse con menos o incluso con una sola.





· Personificación: consiste en atribuir cualidades propias de los seres animados y corpóreos a los inanimados o abstractos y, en particular, otorgar atributos humanos a otros seres animados o inanimados.



• Las figuras de pensamiento: son figuras que afectan al modo de invención o de presentación de una idea. O bien crean una relación inusual entre contenidos, o bien afectan a la relación entre palabra y realidad. La diferencia con los tropos es que no llegan a implicar una sustitución.



· Antítesis: yuxtaposición de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto con el fin de enfatizar el contraste de ideas.



· Paradoja: son ideas contrarias por naturaleza en un mismo pensamiento, el cual generalmente encierra una verdad profunda.



· Ironía: consiste en dar a entender justamente lo contrario de lo que se está diciendo. Se produce por una contradicción entre el significado literal de las palabras y el contenido connotativo de las mismas, asociado al contexto en que son empleadas.
Género Dramático
El teatro Griego: A Dionisio debemos el nacimiento del teatro. Como dios de la fecundidad y el vino propició fiestas en su honor, durante la siega en los campos, en las que se desarrolló el denominado DITIRAMBO. Danzas y cantos de trasgos (macho cabrío) alrededor del altar. Este es el antecedente más directo del teatro griego.



• Tragedia: nos muestra el conflicto de los héroes mitológicos en su momento más dramático (personajes conocidos: Edipo, Antígona, Electra). La tragedia Griega supone el momento cumbre de la lucha entre el HOMBRE (héroe) V/S DESTINO o hado funesto. En el cual siempre gana el destino. La temática ya era conocida por los espectadores, no eran temas originales. Los 3 grandes trágicos fueron : Esquilo Sófocles Eurípides


• ESTRUCTURA DE LA TRAGEDIA

• Prólogo: Generalmente monólogo, antecedentes de la historia

• Párodos: Canto inicial del coro

• Episodio: Actosà separados por cantos

• Éxodo: Último episodio, salida del coro.



• NORMAS CLÁSICAS

• 1.Unidad de tiempo

• 2.Unidad de acción

• 3.Unidad de Espacio



• TÉRMINOS PROPIOS DE LA TRGEDIA:

• Catarsis: Purgación de las pasiones, primero del héroe, después, por transferencia al público, por causa del terror y la piedad.

• Hamartia: error de juicio e ignorancia de culpabilidad del héroe, que desencadena el proceso que culminará en la catástrofe.

• Hybris: arrogancia irracional del héroe que persevera en su acción, a pesar de las advertencias y que lo hará enfrentarse con su destino.

• Pathos: sufrimiento del héroe, quien vivencia una dolorosa soledad, enmarcado en el destino o fatalidad.



• Comedia: la comedia griega. Injurias y dichos que el pueblo lanzaba en las fiestas dionisíacas como elementos satíricos y humorísticos. Es una crítica endulzada con el humor que tomaba el público después de haber visto las tragedias en los concursos. Cuenta con una alternancia entre coro y personaje parecido a la tragedia y se diferencia de esta por 2 cosas:

1. Lucha en que gana el personaje que representa las ideas del comediógrafo (1°episodio)

2. Cuando la escena queda vacía, el coro se quita las máscaras y mantos y avanza hacia el público. (tiene 7 partes)

• No se exigía de las unidades de tiempo ni de lugar de la tragedia.

• En la comedia el argumento no es conocido previamente por el público, el autor debe ser original.

• Los temas son de la cotidianeidad de la misma calle y de la misma época.


• Otras formas del teatro:



• Drama: lo cómico y lo trágico no se excluyen, ambos se encuentran equilibrados aunque tiene cierta tendencia a lo melodramático y a enfatizar la perspectiva social.



• Drama de acción: paralelismo entre acción e intriga.



• Drama de espacio: sustentado por los personajes en cuanto portadores de un sector del espacio social.



• Drama de personaje: sustentado en el personaje central.


• Drama psicológico: retrata las luchas interiores de alguien.



• Drama filosófico: pone en escena los grandes problemas del destino humano, sus personajes no son individuos sino la humanidad.



• Drama social o de tesis: presenta problemas de una época o momento político o de una clase social.



• Drama histórico o legendario: se basa más que nada en la historia, leyenda y tradición.




Subgéneros del teatro:



• Auto: drama religioso, alegórico y breve, cuyo argumento surge de la Biblia.



• Autosacramental: representaciones simbólicas de la Eucaristía, son españolas.



• Entremés: obra dramática jocosa de un solo acto, que solía representarse entre una y otra jornada de la comedia.



• Farsa: drama en que las características de la comedia se encuentran extremadas. Lo caracterizan las burlas, equívocos, etc.



• Loa: pieza breve, que se representaba al principio de la función y que servía como introducción a la obra principal.



• Ópera: representación cantaba y musicalizada.



• Sainete: comedia de asunto popular.



• Zarzuela: drama lírico español, especie de opereta en que la acción se desarrolla por medio de recitados, canto y música.





Obra Dramática
Obra Teatral

Es sólo literatura. Es una creación de lenguaje, concebida por un autor llamado dramaturgo, quien inventa y desarrolla a partir de un conflicto, una o más acciones, en un espacio y tiempo determinado.

Posee virtualidad teatral, es decir, la posibilidad de ser representada escénicamente.
Es la concertación o representación de la obra dramática.



Dado que es una representación intervienen los siguientes elementos:

• Maquillaje

• Vestuario

• iluminación

• escenografía

• Música, etc.




• Transformación de obra dramática a obra teatral:



• Relación entre obra dramática y teatral: involucrando toda la actividad humana y técnica que se desarrolla en éste.

• Relación entre el dramaturgo y el director: el dramaturgo crea un mundo dramático que deberá trabajar el director, interpretando y haciendo actuar a los actores.

• Relación entre personaje y el actor: el personaje representa un concepto artístico que el actor debe extraer y entregar al público.






Formas del discurso de los personajes.



• Diálogo: es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.



• Monólogo: discurso que alguien se dirige a sí mismo. Escena de una pieza teatral en que habla un solo personaje.



• Aparte: palabras de un personaje dramático dichas como para sí mismo o dirigidas al público simulando que no le oyen los demás.



• Soliloquio: reflexión en voz alta y a solas.



• Mutis: cuando un personaje hace “mutis”, es señal de su retiro de la escena.



• Acotaciones: propio de un emisor ficticio que cumple una función semejante a la de un narrador, entregando información y organizando el mundo dramático, pero desde una limitada perspectiva de conocimientos. A este emisor ficticio se le denomina hablante dramático básico.

Estructura interna:


El eje del mundo dramático es la acción y el conflicto.

• Acción dramática: esquema dinámico que se distingue desde una situación inicial a un término. Se realiza a través de la intriga o entramado de los incidentes en los acontecimientos.

• Comienza con la exposición de una situación de equilibrio precario.

• Progresa presentando una pugna de fuerzas en conflicto.

• Termina con una nueva situación de equilibrio o desenlace.



• Acción básica o central.



• Acción subsidiaria: aquella que no siendo central, converge a ella.



• Acción paralela: aquella que acompaña a la acción central, sin converger hacia ella.



Estructura externa:



· Acto: cada una de las unidades mayores en que se divide la forma externa de un drama. La división en tres actos proviene de Aristóteles y corresponden a exposición, desarrollo y desenlace.



· Cuadro: división de la obra dramática en su forma externa más breve que el acto, presenta plena libertad en cuanto al número. También se reconoce con el cambio de escenografía.



· Escena: fragmento del drama cuyo principio y fin está determinado por la entrada y salida de personajes agentes en el conflicto, coincide también con unidades de la acción interna.



· Tipos de Personajes:



· Protagonista: es el centro de la acción, es el personaje principal. Encarna o representa a una de las fuerzas en conflicto dentro de la obra dramática. Es el bueno de la historia dramatizada. El lector adhiere a su causa, simpatiza con ella.



· Antagonista: es considerado relevante. Es la otra fuerza en pugna, que se opone a la fuerza dramática del protagonista. Su propósito es impedir que el protagonista concrete sus anhelos. Es considerado el malo.



· Secundario: es aquel que no representa una de las fuerzas en conflicto, sino que se suma con su fuerza a la del protagonista o del antagonista, su accionar está dirigido a respaldar a una de las fuerzas en conflicto.



• Colectivo: es aquel personaje que no se singulariza, sino que se le considera representante o portador de las características de un determinado grupo.



• Alegórico: es un personaje de un rasgo de carácter con exclusión de cualquier otro, que generalmente es una virtud o un vicio. Transpone ideas o abstracciones en personajes dramáticos que hablan o actúan por sí mismos.



• Teatro épico: Bertolt Bretch (1898 – 1956) Obras de gran contenido social y una continua crítica al sistema vigente. Según él, el teatro debe ser consecuente con el momento histórico que vive.



• Teatro del absurdo: Eugene Ionesco (1912 - ) visión deformada y grotesca de la realidad, con el propósito de hacer notar la incongruencia del accionar humano. Desarrolla el tema de la incomunicación.
Acontecimiento: unidad mínima de la intriga. Suele incluir más de un incidente.



• Argumento: esquema mínimo de los incidentes de la historia, imprescindible para el desarrollo organizado de la acción.



• Ciclo: partes lineales de la acción que se extiende entre dos situaciones de estabilidad del conflicto. Cada una es una acción más pequeña con su propia exposición, acción ascendente y crisis.



• Conflicto: oposición entre fuerzas que luchan por vencerse unas a otras.



• Complicación: parte del nudo con la que se desarrolla la pugna de las fuerzas en conflicto, culmina con el clímax, si lo hay, o se resuelve directamente en el desenlace.



• Drama: elimina el sentido ciego del destino o fatalidad propio de la tragedia. Pero no el dolor. Toma la vida humana en su totalidad con sus imperfecciones y limitaciones generalmente conmovedora.



• Error trágico: falla de cálculo del personaje, generalmente ligado a una falla de carácter, que precipita al personaje en la desgracia: es el incidente de la historia que origina la caída del personaje.



• Exposición: parte de la acción destinada a informar quienes son los personajes, dónde están, cuándo ocurre la acción y qué, en las relaciones pasadas de los personajes, causará el conflicto.



• Incidente: unidad mínima de la historia.



• Nudo o clímax: designa el momento de máximo interés y de máxima tensión entre las fuerzas enfrentadas en el universo dramático. A partir del clímax comienza el proceso que desembocará en el desenlace.



• Preparación: antecedentes entregados anticipadamente y que fundamentan momentos del avance del conflicto.



• Peripecia: inversión brusca en la línea de desarrollo de la acción.



• Fijación del propósito: momento de la acción en que se desequilibra la situación del equilibrio inicial. Suele ser la crisis del ciclo expositivo. Inicio de la complicación.



• Reconocimiento: paso de la ignorancia al conocimiento, relativo a personas, cosas o hechos, por parte de uno o varios personajes, y que inicie sobre el desarrollo subsecuente de la acción.



• Retardamiento: freno del avance de la acción.



• Situación de equilibrio inicial: situación de origen del conflicto, antes del desencadenamiento de éste.



• Situación de equilibrio final: nueva situación alcanzada, luego de la resolución del conflicto.



• Situación dramática: relación tensional que mantienen entre sí los personajes en un momento determinado.



• Tensión: estado de oposición de las fuerzas en conflicto.

martes, 10 de junio de 2008

Vocabulario : "Como agua para chocolate" LAura Esquivel.Profesora Miriam Videla

Palabras de vocabulario:
inusitado ,senectud ,trastes ,tropel ,contubernio ,melindrosa ,indagando ,rebozo .colosal ,alborotaban,
sortilegio ,celadores ,tronar ,vehemencia ,insípida ,inexorablemente ,castrante ,suculentos ,frenesí ,borbotones
abruptamente ,afianzada ,masculleos ,aventones ,repugnantes ,protuberantes ,aberrante ,resquemores
mitigó ,urgía

lunes, 9 de junio de 2008

Vocabulario: "Romance del duende que me escribe las novelas" Hernán Rivera Letelier. Profesora Ariadna Arce

índigo - alelar - traslúcido - empalagoso - menear - aforismo - explícito - cizaña - inequívoca - profesar - fulgir - alud - despatarrar - súbito - arreciar - prematura - liar - ufano - enfatizar - antaño - infortunio - corroborar - cabalística - ahínco - abrumar - enmarañar - jorobar - perplejidad- remendar - inmaculada

domingo, 8 de junio de 2008

Crítica: La Reina Isabel cantaba rancheras". Profesora Miriam Videla

BIOGRAFIA : Hernán Rivera Letelier
Nació en Talca en 1950, pero se declara pampino inequívoco, porque ya antes de aprender a andar, su vida transcurría a la vera del desierto, de oficina en oficina salitrera. Vivió hasta los 11 años en la oficina salitrera Algorta. Al cerrar ésta, se traslada con su familia a Antofagasta, donde muere su madre. Sus hermanos se van a casa de sus tías. El se quedó en Antofagasta solo. Para sobrevivir, vendió diarios. Posteriormente trabaja como mensajero en la empresa Anglo Lautaro (hoy Soquimich). A los 18 años entró a un taller eléctrico. Pero su afán aventurero lo envió a recorrer, por tres años, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Argentina. Regresó en 1973 a Antofagasta e ingresó a trabajar en la empresa Mantos Blancos, por lo tanto el Autor es contemporáneo a la época presentada en su libro "La Reina Isabel cantaba Rancheras" ,conociendo personalmente a la protagonista.
Se casó con una niña de 17 años teniendo él 24. Después partió a Pedro de Valdivia, oficina salitrera en que transcurre la historia de la Reina Isabel y en la cual trabajo por muchos años como "minero poeta"·. Estudió en la escuela nocturna ,séptimo y octavo año y en Inacap obtuvo su licencia de enseñanza Media.
Actualmente vive en Antofagasta con su esposa y cuatro hijos. Ha obtenido en dos oportunidades el Premio Consejo Nacional de Libro .
"Soy un poeta de la calle"

De origen humilde, Rivera Letelier es de una sinceridad enorme. No oculta sus inicios y no cree ser escritor. "Hernán nunca ha usado chaqueta ni corbata porque él es del pueblo"·, como lo ha dicho su hermana Teresa.
Sencillo, afable, locuaz, utilizando términos populares, su conversación es diáfana y coloquial, propio de una persona que ha tenidos múltiples experiencias en la vida y donde todo lo ha conseguido con mucho esfuerzo y sacrificio. A él nada le ha sido regalado. Por eso cobra importancia el éxito obtenido: "desde ese día (cuando ganó en 1994 el Premio Consejo nacional del libro) la vida me dio una vuelta de carnero. Me he convertido en el hombre más feliz del mundo. Hago lo que me gusta, vivo de eso y lo gozo. No he cambiado mi forma de vivir ni mis amigos, pero me siento más seguro de mí mismo, ya que no tengo que preocuparme de que no voy a tener pan para mis hijos mañana".·
Si bien en un principio publicó poemas y cuentos en sus libros "Poemas y Pomadas" y "Cuentos breves y cuescos de brevas", respectivamente, es en el género novelístico donde ha obtenido rotundo éxito editorial, de crítica y de público. Sus libros están siendo traducidos a varios idiomas y también hay perspectivas de hacer cine , a la vez sueña con poseer un estilo literario que sea una mezcla de " lo mágico de Rulfo, lo maravilloso de García Márquez, lo lúdico de Cortázar y la inteligencia de Borges". Estas cualidades soñadas por Rivera Letelier se asoman un poco en sus textos, especialmente lo maravilloso de García Márquez y lo lúdico de Cortázar.
Reseña del Argumento :
La obra narra la sacrificada vida de las salitreras, semi urbanas, a través de un conjunto humano muy particular: prostitutas y esforzados pampinos que, sin querer, unen sus vidas por el hilo conductor del sexo, llegando a establecer lazos de amistad y convivencia cotidiana, viajando a través de diferentes situaciones que involucran emocionalmente a cada uno de ellos. Podemos hablar de la Chamullo, el Poeta Mesana, el Astronauta, la Ambulancia, y de varios personajes más, pero el enlace mayor entre cada uno de ellos es, sin duda, la emblemática figura de la Reina Isabel, mujer de carácter dulce y presencia receptiva, que sin buscarlo obtiene el cariño de quienes le rodean, y el amor del Huaso Grande.
Todo marcha normalmente en sus vidas cuando cae sobre ellos la muerte de la irreemplazable Reina Isabel, lo cual fue una clara señal de la desaparición de las salitreras que por tanto tiempo alimentaron al continente europeo, que sustituyó el mineral puro por el salitre sintético, desintegrando así este grupo humano que vivió y murió, de ahí en adelante, lejos de su "Querida Pampa".
"Y es que cualquier viejo zorro de la pampa sabia perfectamente que tres eran las señales premonitoras que anunciaban, sin vuelta que darle, la paralización de una salitrera."
"La primera, y la más común, era la sorpresiva pintada del campamento-juegos infantiles incluido- en fechas que no tenían nada que ver ni con el aniversario de las fiestas patrias, ni con la conmemoración de la Epopeya Naval de Iquique, ni con las festividades del año nuevo."

"La otra, de índole un tanto más esotérica si se quiere, era la aparición de los grandes camiones de lata guiados por niños descalzos y de rostros quemados por el sol."
"Y la tercera señal, la menos frecuente de las tres, pero que lo mismo se dio muchas veces en la vastedad de la pampa, se relacionaba siempre con el acontecimiento de algún suceso de carácter espectacular." .·
En la novela, la muerte de la Reina Isabel es simbólica. Con ella comienza a morirse la pampa y el desierto vuelve a quedarse desierto. Pero la verdad es que la pampa, y específicamente la industria salitrera, comienzan a morir mucho antes.
En resumidas trata sobre la vida dura, laboriosa y solitaria de las personas que trabajan en las oficinas salitreras, dándole importancia al retrato de los burdeles y prostitutas, a quienes coloca como heroína en sus párrafos
" Son mujeres que amo, porque si ser prostituta ya es fuerte, serlo en el desierto raya en lo heroico". (El Autor)
Marco Histórico Temporal :
El tiempo histórico real en que se desenvuelve la novela, es en el año 1974, un año después del golpe militar que condujera a la dictadura de Pinochet, aunque en reiteradas ocasiones se rememoran tiempos mejores, en los cuales el salitre estaba en su pleno apogeo económico.
El espacio geográfico en que se desenvuelve la novela es en la oficina salitrera Pedro de Valdivia, ubicada en la segunda región de Antofagasta.
" La iglesia de la oficina, levantada por los gringos, a un costado del hospital y no frente a la Plaza de Armas como se hizo en la mayoría de las salitreras que nacieron y murieron con la locura del oro blanco, fue la única iglesia que la Reina Isabel conoció por dentro en la única vez en su vida que entro a una." ·
Efectivamente ,cuando Rivera nos habla que la iglesia no quedaba en la plaza , es cierto ya que si observamos la realidad de la Oficina de Pedro Valdivia , la ficción concuerda con la verdad, esto nos indica que la oficina, aunque el propio autor no lo diga explícitamente en el libro , corresponde realmente a Pedro de Valdivia .(ver anexo)
Ahí se desarrollo la verdadera historia de la Reina Isabel , una prostituta que realmente habito la pampa , como también la gran mayoría de los personajes de la novela de Rivera.
Los personajes se desenvuelven en torno a las hileras de cuartos y camarotes, también llamados ranchos y buques ( ver anexos ). Los más característicos son los hombres solos , trabajadores que venían del sur para buscar un " futuro mejor " ,estos dejaban a sus esposas y marchaban a las tierras del norte para poder hacer algún capital y volver a sus tierras , y como decía el viejo Fioca : "...igualito a como lo a visto no se cuantas veces , en esas entalladas películas mexicanas que son las que mas gente llevan a los cines de las salitreras , y que el mismo no se pierde por ningún motivo , por ningún carbón cataclismo de este mundo ni del otro y es que sureño como es él y la mayoría de los pampinos viejos, esas lindas películas con hartas canciones , con caballos blancos habilosazos y llenas de paisajes campestres le atraen reminiscencias de su lejana tierra natal , de los queridos sures de sus nostalgias , todavía enverdecidos en su memoria , desde donde un día , siendo aun , casi un peneca , un chamaco recién meando dulce se enganchara hacia estas desconocidas pampas perdidas de la patria con la idea de trabajar solo un tiempito, pero trabajar duro , eso si , desplomarse trabajando , sacarle sangrecita al cerro ,como se dice por aquí, para después volver a la casa con una maleta llena de ternos cruzados , un tonto longines ticataqueandole suavecito en el bolsillo de perro -atado a una gruesa leontina de oro- y la billetera de cuero legitimo abarrotada de billetes de todos los tamaños y colores , y resulta que ya van mas de cuarenta años enpampados en estas peladeras del carajo (...) soñando todavía con toparse algún día a la vuelta de un cerro pelado con la dorada ciudad de los cesares..."·
En cuanto a estos personajes masculinos, la mayoría de esos hombres fueron compañeros de trabajo en la mina de Rivera , "viejos mineros buenos para la pega, para el trago y para la talla" ,como dice él.
Estos hombres cansados por el trabajo ,la vida dura de la pampa , y la soledad de vivir sin sus esposas, no tenían mas que la diversión que les causaba reunirse ante una mesa llena de copas de vino , tomar hasta emborracharse y disfrutar de el placer que les brindaban las mujeres de la noche.
Sin embargo , la novela no es mas que una reivindicación del trabajo de las prostitutas ,siendo ellas y en especial la reina Isabel ,su protagonista ,la más importante, un ejemplo es la semblanza de la heroína de su novela: "La reina Isabel era una prostituta del campamento minero muy fea...muy feaaaaa". "Flaca y fea... pero fea del verbo fear·, como dice Rivera.
Sin embargo, no deja de lado a las otras mujeres, igualmente abnegadas, que lo único que saben hacer para ganarse la vida es vender su cuerpo y soportar a los mal aseados mineros desesperados y urgentes de amor , pasión y compañía.
Ellas aprovechan los días de pago para llegar hasta las salitreras aún habitadas, así lograr la mayor cantidad de hombres dispuestos a gastar parte de su salario en ellas.
Es así como actores sociales como el minero pampino y las prostitutas llegadas de Antofagasta, Tocopilla o de otra salitrera cercana, se encuentran y reencuentran en torno a la más preciada y querida de las mujeres de la noche y al sexo, tan escaso para los hombres sin mujer, en esos confines de la pampa.
"...mujeres transgresoras, las que si bien son infractoras del ideal femenino y el rol asignado a la mujer, servían a la vez, paradojalmente, a la manutención de una ideología tradicional de genero. Esta asignaba al hombre una sexualidad activa, lo que podía ejercerse con otras mujeres fuera del matrimonio(particularmente con la prostituta), en tanto definía para la esposa, "mujer decente", una sexualidad pasiva y virtuosa".·
En la historia chilena , la prostitución ha acompañado siempre al trabajo obrero ,el cual solitario en un lugar que generalmente no es originario , invierte su sueldo en el comercio sexual ,es como actualmente en poblaciones mineras como es el caso de Calama, "Tierra indómita"· ,cercana al campamento de Chuquicamata, la concentración de prostitución, shoperias, boites y cafés-toplees ,confluyen entre la población causando problemas entre la sociedad mas tradicionalista ,contraria que a la de las oficinas .·
Lo cual a llevado a la construcción de proyectos de empresarios , en la actualidad, para construir un "Barrio Rojo" en las cercanías de Calama , con el fin de satisfacer las necesidades sexuales y de esparcimiento de los trabajadores.
De la manera que se presente ,la prostitución tanto en la historia y en la historiografía , con su diferentes formas, ya sea desde el avasallador ofertaje callejero, que a estas alturas parece un clásico al lado de las formas modernas e impersonales, los burdeles, hasta la sugerente oferta cibernética, la prostitución es un hecho concreto e insoslayable, que va de la mano con la vida bohemia de nuestro país y la condición de las ciudades mineras y portuarias en especial.
Se explican así los altos índices de enfermedades sexuales , las muertes causadas por estas y de fracasos matrimoniales, entre otras cifras que se desprenden, pero que no han servido ni para regular ni para disminuir los alarmantes porcentajes. Quizá la idea de un Barrio Rojo, sea la solución para un mejor control y fiscalización. O tal vez, sea sólo la reafirmación de una realidad constante y que está lejos de desaparecer.
Volviendo a la obra de Rivera ,fundamentamos la prostitución en el norte ,como un hecho verídico y de real latencia en nuestros días , es por eso que cualquier lector ,ignorante o no de la historia chilena, verá en las paginas de Rivera ,un hecho histórico de nuestra tradición.

En la obra de Rivera , son especialmente importantes los actores sociales de la prostitución y su vinculación con el minero, por lo tanto, actores como los empleados de la oficina, las "señoras decentes" y personas de la elite en general, no toman un papel importante en esta novela, sino que solo se les menciona en contadas ocasiones.
Aspecto Histórico Relevante de la Novela.
Como espacio geográfico donde se desarrolla la novela, encontramos a la llamada pampa, lugar del desierto en el cual se han desarrollado algunos de los principales procesos históricos de nuestro país. Este es el escenario en donde se ubican las oficinas salitreras, vivas o muertas, repartidas entre la Región de Tarapacá y Antofagasta. Un lugar Hostil, aislado, con un clima de extremos, con mucho calor de día y mucho frió en la noche, con escasa vegetación y sobre todo muy poca agua. Es aquí donde socialmente confluyen dos actores : la prostituta y el minero de la pampa.
La muerte de la Reina Isabel es simbólica. Con ella comienza a morirse la pampa y el desierto vuelve a quedarse desierto. Pero la verdad es que la pampa, y específicamente la industria salitrera, comienzan a morir mucho antes.
Sin embargo rebatiendo los párrafos de Rivera ,encontramos que la ficción se apodera de la realidad haciéndolo explicito en la siguiente cita:
"Y me acuerdo clarito que el Poeta Mesana, de pronto como emparafinado como piojo, se encaramo en una banca y, solemnísimo, con ese vozarrón de capataz de carrilano que se gastaba, nos dijo que todo lo que habíamos pasado y estábamos pasando, era simplemente porque nosotros estábamos asistiendo a la muerte y desaparición de la última oficina salitrera. Y la última oficina salitrera no de la pampa, la última oficina salitrera no del país, la última oficina salitrera no del continente, sino, dijo que estábamos asistiendo a la desaparición de la última oficina salitrera que iba quedando sobre la faz de la tierra."·
Como vemos ,la ficción se mezcla con la realidad formando una sola historia ,de la cual hay que rescatar ciertos matices y dejar de lado otros .
Si bien es cierto, la oficina Pedro de Valdivia existió y fue cerrada y desabitada, pero no en la época que señala el autor en su obra, década de 1970, sino que en 1996,( Año que también se cierra la mina de Lota) y año en el cual lastimosamente sus habitantes debieron abandonar sus hogares, en los cuales habían vivido durante largos años. Hoy, todavía se puede encontrar personas que alguna vez vivieron allí, paseándose por lo que fueran sus casas en el pasado, haciendo rayados en las paredes, aludiendo que su espíritu todavía esta ahí aunque su cuerpo no. Incluso se puede encontrar a un viejo ex-minero que no a querido abandonar la oficina y se ha quedado a vivir como un eterno vigilante.·
Es increíble, pero todavía existe la circunscripción electoral Pedro de Valdivia, pero como ésta no tiene habitantes, su antigua población concurre a sufragar en Maria Elena, convirtiéndose así , el momento de la elección, en un instante de reunión y de reencuentro con su pasado y su historia. Familias que hoy en día habitan en el sur ,en Santiago u otras ciudades del norte, viajan para compartir esa ocasión tremendamente especial para ellos.
Además, en contraposición a lo descrito por el autor, podemos decir que Pedro de Valdivia no fue la última salitrera del norte, ni del país, ni del mundo. Ya que aun existe María Elena la cual es en sí, un trozo viviente de la historia salitrera, pues es la última en actividad que queda en el mundo. Aquí se mantiene la línea arquitectónica tradicional de los pueblos salitreros que ya han desaparecido y en torno a su principal paseo, la Plaza de Armas, pueden contemplarse, el edificio de la Pulpería, la ex escuela Consolidada de Experimentación, el teatro "Metro", el museo antropológico, organizada por su esforzado director el Sr. Claudio Castellón ,el sindicato número 3 ex- filarmónica y la iglesia de San Rafael Arcángel.·
Es como vemos que Rivera ,toma la ficción propia de la literatura ,para poner una fecha ,el año 1975 ,como el cierre de las salitreras, siendo historiograficamente un error ya que durante la Primera Guerra Mundial, Alemania logró producir salitre sintético, elemento vital para proseguir la guerra, lo que determinó la decadencia del nitrato natural. Chile, gran exportador, se vio obligado a disminuir su producción y en pocos años se produjo el cierre paulatino de las oficinas salitreras.
El cierre de las salitreras provocó una grave cesantía, un deterioro de los recursos económicos de los grupos más pudientes, y sobre todo del Estado, el que debió paliar con ayuda alimenticia y habitacional a la masa de mineros cesantes que emigraron hasta el centro del país.
El desierto se ha convertido en un rosario de pueblos muertos. Los hombres del salitre escribieron una parte importante de la historia en Chile. Una historia que muchos quieren olvidar. No en vano la pampa fue la cuna del sindicalismo en el país. En la pampa se produjeron las más grandes huelgas y matanzas de obreros que recuerda la historia hispanoamericana.
"Fue en una de las más largas huelgas llevadas a cabo en las salitreras de la época (...) ella fue la única que se quedo [ de las prostitutas] y junto a las actividades artísticas y deportivas organizadas para ser más llevaderos el hambre y el tedio de la huelga, junto a las épicas porotadas de las ollas comunes, junto a los campeonatos de rayuela y de brisca, ella, en su camarote por su sola cuenta y riesgo, instauro su olla común del amor. En una de las reuniones del sindicato (...) se comprometió con los sacrificados compañeros huelguistas, fiándole sus prestaciones amorosas..."·
En esta cita de la obra, se deja ver el ambiente político de la sociedad pampina, que realmente existió, y que de hecho se puede reafirmar con innumerables hechos históricos, como la Matanza de la Escuela Santa Maria, que si bien es cierto fue anterior al tiempo histórico en que se desenvuelve la novela, no deja de ser un argumento para validar la existencia de los movimientos sindicales de los obreros de la pampa salitrera que en reiteradas oportunidades del proceso histórico en que se movieron, reclamaron por sus derechos y necesidades insatisfechas.
En el contexto político real de la época en que se desarrollo la obra, nos situamos a un año del quiebre de la democracia en Chile.
La rapidez y facilidad con que las Fuerzas Armadas lograron quebrar toda resistencia y tomar control pleno del país , y la rápida concentración del poder político del nuevo gobierno el Ejercito , y la consiguiente formalización cohesionada de su estructura formal , restaron urgencia y relevancia al compromiso inicial.
Las primeras señales de viraje no tardaron en aparecer , en entrevista con Pinochet , en noviembre del 1973 , Pinochet " explico que había tres posibilidades para el régimen: 1) ser de transición entre dos gobiernos "políticos"; 2) surgir como un gobierno cívico-militar depurado; y 3) ser un régimen militar absoluto y permanente. Agrego que optaron por la segunda ".·
El primer paso político formal del nuevo gobierno fue la promulgación , el 11 de Septiembre de 1974 , de una Declaración de Principios y de su complemento el Objetivo Nacional, documento que no contienen propuestas de futuro y parecen haber tenido un propósito de imagen publica y consolidación de apoyo ciudadano.·
Ante esta situación de contexto nacional, el autor de la novela logra plasmar en sus paginas la realidad reinante, como lo podemos apreciar en la siguiente cita:
"... las primeras noticias de la radio. Al comienzo nadie lo podía creer, que los viejos lloraban por su presidente como niños chicos. Que en la oficina había pasado lo mismo que en el resto del país: detenciones, fusilamiento, unos cuantos desaparecidos y algunos que alcanzaron a huir. Aunque por ahí se decía que bajo la torta de ripios estaban los cuerpos de varios de los que se suponían habían huido por la pampa hacia la costa."·
En octubre de 1973, durante algunos días, una "delegación" militar recorrió varias ciudades en las provincias del norte y del sur de Chile, desplazándose en un helicóptero Puma. Armados para la guerra, la unidad militar secuestró y dio muerte decenas de opositores políticos del golpe militar de septiembre, encabezado por el general Augusto Pinochet.
Muchas de las víctimas de lo que se ha llamado la "caravana de la muerte" se encontraban ya detenidas en las prisiones del entonces recién instalado régimen militar. Por lo menos 72 personas fueron asesinadas y el tristemente célebre capítulo de la "caravana de la muerte" es todavía hoy uno de los más recordados cuando se habla de violación de los derechos humanos durante los años del gobierno militar en Chile.
Es aquí donde nuevamente el autor nos brinda una cuota de realidad en medio de la ficción, haciendo una ves más de esta obra, una fuente histórica no tradicional del momento que vivió. Además con esto podríamos inferir la tendencia política de Rivera, quien a través del poeta Mesana, nos transmite sus propios pensamientos y corrientes de carácter opositora ante el sistema político dictatorial.
"Y siempre se acordaba de aquel dirigente (y de su mamita) que se hizo acreedor de un viaje a Bruselas luego de un discurso que le ofreciera al dictador en el edificio Diego Portales para un Primero de Mayo, en medio del discurso, emocionado hasta las lágrimas, el aguerrido dirigente salitrero le hizo entrega de unos dibujos que había coloreado su hijita y dedicado con todo cariño al " Tata Presidente" . Lo que más le dolía al poeta era que esa clase de bajezas ocurrieran en plena tierra del salitre, "la cuna del sindicalismo nacional pues, hermanitos, por la concha", se lamentaba, rojo de ira. Y sacaba a relucir legendarios nombres de dirigentes que con huelgas y epopéyicas marchas de hambre a través del desierto más seco del mundo, sufriendo el ataque de las balas y los sables policiales, fueron conquistando uno a uno los derechos de la clase trabajadora. "
Lo que el poeta Mesana hace, es canalizar los pensamientos del autor, dándonos a conocer a través de él, el repudio que sentía hacia el dictador, "el tata presidente", personaje que realmente existió y que aún vive, además de reafirmar lo expuesto anteriormente, lo cual dice relación a los movimientos sindicales, que realmente se produjeron entre los obreros del salitre.
"Si la matanza de la Escuela Santa Maria, pues, hermanitos, por las rechonchas, solía decir[ el poeta Mesana], fue para conseguir algo tan justo y mínimo como, como que les pusieran una vara de medir y una mesa a las puertas de la pulperías, para que les construyeran pasarelas de fierro a los cachuchos con salitre fundido en donde diariamente caía quemándose vivo algún obrero y para que los magnates del salitre hicieran el gran favor de pagarles sus salarios con dinero y no con fichas de caucho; que además solo valían en las pulperías de propiedad de los mismos dueños de las oficinas. De esta manera hermanitos, el salario de esos pobres viejos se convertía en una autentica ficción".·
En esta cita el autor nos rememora parte del pasado histórico de nuestro país, retomando nuevamente el tema de las huelgas y matanzas, pero también nos recuerda una parte muy importante de la antigua economía salitrera Nacional, la cual estaba controlada mayoritariamente por industrias extranjeras ,que cuyos patrones daban una mala remuneración incluso pagando con muchos meses de retraso ,provocando hambre y descontrol de los obreros
No debemos confundir esto con el tiempo real de la obra, ya que en esos momentos, el sistema de fichas y vales, estaban fuera del sistema de cambio :
"El Cura [así le llamaban] había empezado a agregar algo sobre las injusticias que se cometieron con esos adminículos maquiavélicos, que se podían gastar sólo en la oficina que las había emitido y que para cambiarlas cobraba un porcentaje y estaba contado el caso de personas a las que les daba por ahorrar y juntar sus fichas y de pronto la oficina paralizaba sus faenas sin previo aviso y los pobres viejos se veían con sus montones de fichas ahorradas convertidas en simples trozos de caucho sin valor".·
Por lo tanto estas injusticias asaláriales ya no se repetían en la década del setenta, ya que el 15 de noviembre de 1919 , sobre la base de los principios contractuales fundamentales, y acorde a la legislación vigente en esos años , la corte de Iquique puso termino a la practica de estos mecanismos utilizados por algunos para ejercitar abusos incalculables.·
El panorama económico para el Chile del 1973, no ofertaba muchas opciones de política económica al asumir el gobierno militar , dado el carácter integral de la crisis. Como objetivos inmediatos , el nuevo gobierno se propuso eliminar las distorsiones del sistema de precios mediante la liberación de los mismos ,sincerando la inflación reprimida y terminado con el mercado negro y el desabastecimiento , y sanear las finanzas publicas reduciendo el enorme déficit fiscal.·
Estabilizar y desestatizar los conceptos claves de la primera hora . El segundo de estos objetivos se acometió mediante la devolución a sus dueños de las empresas intervenidas o requisadas por el Estado de la Unidad Popular y liberando la economía de los controles de precios , a excepción de los salarios y del tipo de cambio.
De este modo se esperaba sentar las bases para el funcionamiento normal de una economía de mercado ,lo que permitiría reducir la inflación y crear condiciones para el crecimiento económico . Había acuerdo en que el dirigismo estatal debía ser eliminado y sustituido por la plena garantía a la propiedad privada y el estimulo de la iniciativa empresarial . Dada la Magnitud de la crisis se trataba de un desafío de enormes proporciones.·
Los resultados de la política económica, sin embargo, tardaban en producirse. La inflación en 1974 fue de 375,9% · , el crecimiento del PGB de solo 1% , el déficit fiscal seguía siendo abultado ,financiándose con prestamos del sistema bancario ( principalmente Banco Central) equivalentes al 5% del producto.·
Estas malas condiciones económicas de la década del 1970, no dejan de estar ausentes en la obra literaria del autor y minero en esa época. Constantemente los personajes apelan a las malas condiciones de vida, a la poca cantidad de alimento que tienen, que los que llegaron del sur para volver a su tierra con dinero, después de largos años no han podido lograr su cometido y sobre todo en el ámbito de la prostitución, donde estas mujeres recorren toda la pampa ofreciendo sexo a cambio de unas cuantas monedas. El regreso de las propiedades a los "Magnates del salitre", anteriormente requisadas por la Unidad Popular, aparece claramente cuando se habla de los "gringos" o de la "casa del Norteamericano", que injustamente y sin ningún esfuerzo se queda con todas las ganancias, las cuales son fruto de las manos y sudor del obrero mal pagado.
Descripción de la sociedad de la época.
Como hemos dicho en reiteradas veces, el perfil social de los personajes más importantes de la obra, corresponden a un conjunto de mineros de la pampa y un grupo de prostitutas. Estos eran los representantes de los grupos sociales destacados en la obra.
Entre los hombres se puede destacar el Poeta Mesana, hombre solo que gustaba de la compañía femenina de las prostitutas. Tenia especial afición por la literatura, especialmente a la poesía y a diferencia de los otros mineros que habitaban los buques, él no tenia mujeres desnudas en la pared más de las que no pudo despegar, en su lugar ponía poemas escritos por él mismo o por Gabriela Mistral entre otros. En el fondo, el poeta Mesana no es más que el propio autor refugiado en su personaje, mitad él y mitad un hombre que alguna vez existió y habito la pampa.
En general a todos estos mineros solos, les gustaba ir al teatro, podían pasar sus días libres enteramente en ellos viendo las infinitamente repetidas películas Mexicanas de la época de Pancho Villa, Jorge Negrete y Pedro Infante, que a los que eran del Sur les traían recuerdo de sus tierras lejanas. Y que en ocasiones iban acompañados por las mujeres de la noche que igualmente gustaban de estas películas.
Otro gusto compartido tanto por mineros como por las prostitutas, era la inclinación por las canciones mexicanas. Rancheras, de Antonio Aguilar y sobre todo de Guadalupe del Carmen, la favorita de la Reina Isabel.
El autor conoció personalmente a la Reina y sus amigas ,ya que convivió con ellas en los buques de la Pampa , en pequeñas ciudadelas amuralladas dentro del campamento ,y en cuartos de cuatro por cuatro, individuales, en los cuales Vivian los mineros solteros o sin familia, pero que debían alcanzar para más personas en caso de la llegada de más trabajadores. Todos juntos debían compartir los baños, y lavadines que se ubicaban al centro de los recintos . Las condiciones sanitarias eran poco salubres, en ocasiones el ambiente daba para borracheras y peleas, por lo cual debía existir un cuidador que impidiera la entrada de bebidas alcohólicas y de prostitutas sin su carnet rosado al día. Por supuesto, estas normas de seguridad eran quebrantadas. Y todos juntos convivían con o sin problemas.
Las prostitutas que llegaban los días de pago, se quedaban en alguna pieza de los buques y se asentaban por algún tiempo para luego dirigirse a otro lugar de la pampa. Como la trashumancia de estas mujeres era usual, no era raro que se conocieran e hicieran amigas en su recorrido y que igualmente conocieran a los hombres de las diversas salitreras aun en pie. Es así como los personajes se encontraban y reencontraban, en torno al sexo, al vino y una gritada ranchera, más el compañerismo y la amistad. Por lo tanto la muerte de la reina Isabel significo, más que la perdida de una vida, fue la de toda una pampa.
La mentalidad del grupo social, a pesar de ser un tanto liberal para las personas de la época que habitaban las salitreras, como las esposas de los empleados, los apegados a las doctrinas de la iglesia, entre otros, no lo era tanto, ya que por ser las oficinas tan aisladas de las ciudades modernas, el cambio en las estructuras mentales era muy difícil de establecerse allí. Es así como podemos tomar el caso de la única salitrera viviente hoy en día, la cual parece haber sido congelada en el tiempo, conservando no solo su arquitectura tradicional, sino que también sus rasgos mentales mas tradicionales de su estructura social.
Ante la muerte de la meretriz, se traslucen los rasgos de tradición permanente, ya que a pesar de ser prostitutas, ellas tenían un gran respeto por Dios, los muertos y las tradiciones funerarias :
"Que los espejos había que voltearlos de cara a la pared, que las monas en pelotas del Huaso Grande, si no se podían despegar de la muralla había que cubrirlas con algo..."
Aquí se descubren las creencias religiosas y populares mezcladas, denotando el bajísimo grado de educación alcanzado por los personajes.
En el desierto más árido del mundo, donde las flores no existían, las mujeres se las ingeniaban para hacer un buen velatorio a su amiga:
"Entre los aros con resto de papel requemado moldeados en forma de corazón o de tréboles de cuatro hojas, venían algunas coronas confeccionadas en hermosas flores de lata; verdaderas obras de artesanía de la pampa vieja que solo necesitaba una manito de pintura para recordar su antiguo esplendor funerario." ·
Hoy en día esta tradición sigue vigentes en las zonas áridas de nuestro país. Quizás las flores ya no sean de papel, sino de plástico, lo único cierto es que:
"...esta walkiria salitrera que de tan munificente que era, amigos míos (entiéndase pulentísima), también cantaba. Como si ser puta en estos salitrales del carajo no fuera de por sí ya lo bastante épico, con una voz de gorrioncillo evangélico, esta melancólica menina del sexo también ( además) cantaba..."
Conclusión
La Pampa , el lugar mas desolado del mundo , el lugar donde las mesas llenas de copas de vinos se mezclan con las risas de los mineros ebrios ,mineros felices esforzados ,y prostitutas dispuestas a satisfacer hasta el ultimo hombre del desierto , donde también hubo sangre ,muerte y dolor, donde se encuentran enterrados los muertos de la dictadura , es el espacio donde el escritor Rivera, nos entrego este maravilloso libro ,lleno de fantasías ,marcadas por la veracidad de la historia ,una historia de hombres ,de sentimientos humanos.
Sentimientos reales ,hechos verídicos ,elementos de la historia que sobrepasan la ficción de la novela, que nos permiten entregar este libro a cualquier persona del mundo , y posteriormente esta entenderá parte de la historia de nuestro Chile o novela que se la podemos pasar a un viejo historiador , y este sabrá aprovecharla para una investigación .O también a nosotros mismos , estudiantes de cuarto año de historia , que al leer las paginas de Rivera , disfrutamos por su locuaz y hábil pluma , nos reímos de su popular forma de ver las cosas ,lo cual nos acerca mas a su literatura, pero por supuesto ,y los mas importante ,como futuros historiadores ,es que podemos ,de todas maneras ,valorar a "La Reina Isabel cantaba rancheras" , como una fuente Histórica no tradicional.
BIBLIOGRAFIA
· Apey , Maria Angélica
" El trabajo en la industria del salitre 1880-1930" .
Revista Dimensión Histórica de Chile , Numero 2
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación , 1985

· Boeninger , Edgardo .
"Democracia en Chile" .Lecciones para la Gobernabilidad"
Editorial Andrés Bello
Santiago de Chile , 1998.

· CIEPLAN 89. Octubre de 1990
(Compilador Patricio Meller)